¿El correo electrónico también puede ser una herramienta promocional o de marketing?
Una de las herramientas que más utilizan los usuarios a internet es, sin duda alguna, el Correo Electrónico o email.
Nació en 1962 cuando investigadores del Massachusetts Institute of Technology compartían información a través de una computadora IBM 7090. Luego en 1971 dentro de lo que sería el inicio de la internet moderna, el Arpanet, Ray Tomlinson fue el encargado de experimentar con el protocolo CYPNET para enviar mensajes por medio de red, que en ese tiempo solo permitían comunicación entre los usuarios de un mismo computador. También incorporó el símbolo Arroba (@) para diferenciar el nombre del usuario del servicio de computadora o servidor que alojaba al destinatario del mensaje.
Finalmente, en 1977, luego de aprobarse una serie de regulaciones, se estandarizó el uso del correo electrónico hasta convertirlo hoy en día en una necesidad para el hombre (y la mujer) de la era tecnológica.
Es casi obligatorio para toda persona que se apoye en la tecnología el tener una dirección de correo electrónico puesto que a través de este sistema de mensajería se envía cualquier tipo de información aparte de ser un canal de comunicación.
Por supuesto que el uso del correo electrónico es campo de interés del mercadeo digital y se saca provecho de este fenómeno tecnológico. Nace así el Email Marketing o mercadeo a través del correo electrónico.
Algunas estadísticas del uso del correo electrónico:
- Una persona común pasa cerca de 4,1 horas al día revisando correos electrónicos en sus puestos de trabajo.
- Otro dato de interés es que el 14% de las personas contestan pocos minutos después de recibir un mensaje electrónico.
- El 45% de las personas usan el móvil para mirar sus emails de trabajo.
- El 63% lo utilizan para consultar su email personal, mientras que al 47% de las personas les aburren los correos
- Un artículo informativo reveló que según una investigación realizada por Radicati Group, se pronostica que la cantidad de usuarios de email se incrementará a más de 3 mil millones de personas para el año 2020.
- el 59% de los anunciantes B2B (business to business /empresa a empresa) afirman que el email ha demostrado ser el mejor canal de marketing.
¿Qué es el Email Marketing?
Ante estos interesantes datos el marketing digital no puede obviar esta información por lo que entonces nace como estrategia el Email Marketing que no es otra cosa que una técnica que utilizan los anunciantes para relacionarse directamente con su público objetivo o clientela a través del correo electrónico, con mensajes directos, personalizados y con estrategias de interacción y feedback que les permita obtener los resultados planteados.
El objetivo primordial del Email Marketing es interactuar con su clientela, pero enfocados en ayudar al incremento de las ventas y las oportunidades de mantener informada a los usuarios de las campañas promocionales, ofertas y servicios que se ofrecen.
¿Cómo idear una acertada y correcta estrategia de Email Marketing?
Para contar con los mejores resultados en una campaña de Email Marketing se debe tomar en cuenta la importancia y pertinencia del mensaje, asegurarse que sea visible en cualquier plataforma, sobre todo ahora que se accede a los emails a través de los smartphones.
El renglón Asunto debe cautivar el interés del destinatario del mensaje y la primera línea del mensaje debe ser directo, relevante, contener lo más importante del mensaje, que invite a realizar el click esperado que posteriormente se convertirá en una venta y que dicho mensaje sea de calidad.
En cambio, se debe evitar que los emails sean excesivamente largos, con mensajes irrelevantes, impersonalizados, con escaso o ningún contenido visual, mal escrito y redactados deficientemente, copys mal escritos o mensajes que no sean interesantes.
Los consumidores se están volviendo cada vez más exigentes y si tu marca comete alguno de estos errores, olvídate de recibir su mínima cuota de atención.
El Email Marketing es quizás la segunda estrategia de mercadeo digital más directa y efectiva, en primer lugar, se encuentra la estrategia del SEM o mercadeo a través de los buscadores y aún es el medio de comunicación preferido para mantener el contacto con las marcas.
- Publicado en Campañas Publicitarias, Email marketing
Las 10 piezas gráficas que debes de tener en tu PYME
Una pieza gráfica, es la contextura o composición visual del diseño. Normalmente, esta se puede vincular desde un logotipo hasta una simple señalización de calle.
Por suerte, a continuación queremos nombrarte cuáles son las 10 piezas gráficas más importantes que debes de tener en tu empresa de manera indispensable.
Las mejores 10 piezas gráficas para tu PYME
A veces emprender nos cuesta mucho. Comúnmente, eso se debe a que no tenemos con exactitud las claves para hacerlo, por ejemplo: tener presencia activa en la web. Por esa razón, te invitamos a conocer las mejores piezas gráficas imprescindibles para tu negocio.
1. Logotipo o Logosímbolo
Hoy por hoy, también llamada Diseño de Identidad Corporativa y es un buen comienzo para empezar de manera triunfante tu emprendimiento. Por ello, es indispensable tener un logotipo bien elaborado y diseñado.
De este modo, estarías otorgándole a tu empresa o marca personal, esa esencia profesional para brindar los productos y servicios a todos tus consumidores.
Es fundamental que, tu identidad corporativa se encuentre en distintos formatos digitales (JPG, PDF, PNG y hasta vectorizados, etc.) Todo en diferentes fondos, tamaños y formas.
2. Material POP Corporativo
Aquí, entra en juego un sinfín de piezas gráficas que añadir en tu empresa. Sin embargo, no todas son necesarias implementarlas. Así que, te tocará en esta oportunidad escoger y adaptar la que más se identifique con tus necesidades.
A esto, se le conoce como papelera comercial o corporativa y su funcionalidad primordial, es y será darte a conocer con plenitud entre los clientes potenciales.
Entre las piezas que más destacan en este punto son:
- Folletos
- Tarjetas de presentación personal o empresarial
- Catálogos y bolígrafos
- Etiquetas y Volantes
- Agendas, adhesivos, postales, etc.
- Anuncios impresos
- Pendrives
- Bolsas
- Llaveros
3. Blog o Diseño de Sitios Web
En la actualidad, hay un gran número de plataformas digitales que dan acceso pleno a la creación, uso y facilidad absoluta de website o de un blog.
La alternativa perfecta para emprender en la web, es comprando un dominio en WordPress, el cual, te brindará la oportunidad como usuario de componer tanto páginas webs como blogs.
De este modo, le proporcionará al usuario visitante todo sobro quien eres tú, cuál es tu trabajo y cómo pueden contactarte.
4. Landing pages – Páginas de Aterrizaje para Campañas de Marketing Digital
En la posición número 4 de nuestro top de las piezas gráficas más indispensables para un negocio, tenemos las Landing Pages o popularmente conocidas como “páginas de aterrizaje”. Su funcionalidad, aplicar la promoción sobre un servicio especifico.
Normalmente, las páginas de aterrizaje, son sitios receptores para la ejecución de promociones por medio Google Adwords o Facebook Ads. Por lo tanto, te recomendamos sacarle el máximo provecho a esta herramienta.
5. Redes Sociales – Administración de Redes Sociales – Community Manager
La activa presencia, personalización y mantenimiento de las Redes Sociales, te favorecerá enormemente para tener un excelente posicionamiento y captación de los usuarios.
Por tal motivo, es fundamental diseñar y ejecutar perfiles o avatares e imágenes personalizadas de cabeceras, las cuales, deben ¡Sí o Sí! Tener las medidas apropiadas para que puedan encajar a la perfección en cada plataforma digital.
Así que, la primera y única impresión visual, es elemental.
6. Línea gráfica corporativa o empresarial
Toda línea gráfica en la identidad corporativa de una PYME, debe de tener una dirección y coherencia en cada uno de los elementos que se usen para un diseño gráfico comunicacional de tu empresa.
Cada una de las plataformas, cada pieza y cada instante deberán de tener una presentación acorde de tu marca.
7. Material fotográfico
Producir archivos e imágenes propias y vectoriales, pueden ayudarte para ilustrar las entradas de tu blog de manera original y única. Tal vez, esto te parezca un trabajo complejo y que demande mucho tiempo, sin embargo, las ventajas y beneficios son plenamente extraordinarios.
Lo mejor de todo, es que podrías usarla en tus redes sociales, proyectos y hasta trabajos de clientes, conferencia y talleres, entre otras más. Además, te beneficiaran con el SEO para imágenes de tu website, al igual que para la línea cromática de tu marca personal o comercial.
8. Manual detallado de la Identidad Corporativa
Un manual detallado y digitalizado puede servirte de gran ayuda en cualquier momento, especialmente, cuando las ganas de triunfar en tu emprendimiento siguen y están activas.
El propósito principal de este documento, es saber a detalles cual es el paso a paso de cada uno de los procedimientos a seguir. Por ejemplo, que tipo de colores seleccionar, cuáles son las fotografías o imágenes apropiadas, medidas del logotipo, modelo de tipografía, etc.
Ten en cuenta que, cada uno de los anteriores aspectos, no se pueden ¡Por nada del mundo! Tomar al azar. Todo debe estar calculado y estrictamente plasmado.
9. Email Marketing
Los mailings, son herramientas comunicacionales realmente útiles, primordiales y sumamente triunfantes.
No obstante, tienen un trabajo previo antes de ser enviado. Ya que, tendrás que elaborar un diseño de plantilla.
De esta manera, podrás conseguir que todos tus clientes abran e identifiquen con rapidez el email que ha emitido tu marca.
10. Material audiovisual – Producción audiovisual
La última pieza gráfica indispensable de nuestro breve listado, es la elaboración plena de un material audiovisual, el cual, este basado en videos promocionales, spots audiovisuales o podcats que te ayuden a potenciar mucho más tu emprendimiento.
Para dar este gran paso, deberás de usar las distintas plataformas digitales bastante notorias, por ejemplo: Ivoox o Speaker.
Si te ha gustado todo el contenido que has visto en este interesante artículo, te invitamos a seguir leyendo el resto de los posts que hemos preparado para ti.
- Publicado en Email marketing, Empresas, Marketing
Arrancó la 4ta Edición del Estudio de Content Marketing LATAM y España
Por cuarto año consecutivo, Genwords, la agencia especialista en Content Marketing, impulsa el Estudio de Content Marketing para Latinoamérica y España con el apoyo de importantes empresas y organizaciones de la región.
El esfuerzo por levantar data real sobre el cómo las empresas se están incorporando e invirtiendo en esta técnica, cada vez recoge más testimonios de profesionales del marketing, que aportan con su experiencia al responder una encuesta online que pretende revelar las tendencias en el mercado.
En ediciones anteriores la participación ha recogido testimonios de cientos de marketers que afirman la importancia y el impacto que ha cobrado el Content Marketing dentro de sus estrategias de mercadeo: qué objetivos les ha ayudado a alcanzar, cómo ha aportado a su ROI, cuáles estrategias les han sido más efectivas, los retos que supone esta práctica y detalles sobre el presupuesto asignado.
La iniciativa es apoyada por reconocidas organizaciones y empresas del mundo del marketing digital tales como Interactive Advertising Bureau (IAB), RD Station, SEMrush, TopicFlower, Marketeros de Hoy, entre otros socios que respaldan la investigación como la Agencia Blue Design Worldwide y que creen en la importancia de contar con data actualizada y enfocada en nuestra región para optimizar los esfuerzos de Content Marketing en las empresas de América Latina y España.
Si trabajas en Marketing Digital y quieres ser parte de este estudio, compartiendo tu visión y experiencia en la práctica de esta técnica, completa el cuestionario a continuación: RESPONDER CUESTIONARIO
- Publicado en Agencias, Email marketing, Empresas, Marketing Digital
Email Marketing, Engagement y Fidelización de Clientes: Una estrategia de marketing digital efectiva
¿Qué queremos conseguir con nuestra estrategia de comunicación? Es la pregunta del millón. ¿Buscamos qué nos conozcan (notoriedad), que conozcan el nuevo servicio que acabamos de implementar (conocimiento) o buscamos engagement? Si tu respuesta es engagement, este artículo es para ti. Aquí te diremos por qué el e-mail marketing es importante para que tu negocio cumpla con sus objetivos de comunicación:
Engagement a bajo coste:
El e-mail marketing es la herramienta que permite fidelizar a un bajo coste si la comparamos con otros medios de comunicación. No es por nada que se dice que un cliente fidelizado siempre volverá a comprar nuestros productos, ¿por qué? Repetimos, es amor… A este cliente le gustamos, está “enamorado” y siempre tendrá una excelente actitud hacia nosotros. A través del e-mail marketing podemos llegar a ello, a crear lazos emocionales, lo primero es tener un objetivo claro de comunicación, ver en esta vía no sólo un componente comercial sino también un canal de engagement, creado con la misión de estar más cerca del consumidor. Una campaña de e-mail marketing no supone un gran presupuesto, hablamos de (seamos sinceros) sumas pequeñas, sumas que representan un pequeño porcentaje de nuestro presupuesto total de comunicación.
Mensaje Directo:
El e-mail marketing permite tener información sobre los clientes y clientes potenciales a los que les vas a enviar el mensaje. Nombre, apellido, fecha de nacimiento, ubicación, etc. Seríamos, ciegos, si no utilizáramos toda esta información para personalizar nuestros mensajes. Al personalizar conseguimos que el mensaje se adapte individualmente a cada cliente. Pero esta personalización va más allá de poner un nombre en el asunto… También es importante enviar información relevante que se ajuste a las preferencias del target a fidelizar.
Rentabilidad asegurada:
El e-mail marketing es por hoy la herramienta más rentable del mercado, 43 euros por cada euro invertido. Hablamos de una herramienta con la que no necesitamos tener un presupuesto muy grande pero que sin embargo, muestra efectividad por donde se le mire. Ahora que hemos vista la importancia del e-mail marketing, ¿por dónde empezamos? Seguramente querrás información por alguna app de fácil utilización, que permita crear, diseñar mensajes y newsletters de forma profesional y que, sobre todo, sea efectiva.
- Publicado en Email marketing, Marketing Digital