Sácale provecho al poder del Marketing Viral
El Marketing Viral, es el fenómeno digital que se ha apoderado de gran parte de nuestras vidas. Hoy en día, las redes sociales son el medio de comunicación más directo de la sociedad, incluso posicionándose por encima de los medios tradicionales (Periódicos, TV y Radio).
Por ende, el sector comercial ha decidido APOSTARLO TODO sobre estas plataformas virtuales. A continuación, te invitamos a saber toda la información sobre el poder que tiene el Marketing Viral.
¡Viralizándolo todo!
Los contenidos virales que, en la actualidad, rodean todas nuestras redes sociales. Lo que, los convierten en las claves perfectas para posicionar una marca comercial o personal. Esto, es gracias a la propagación del mensaje emitido, el cual, se ejecuta de manera viral o exponencial entre los usuarios interesados.
Es decir, actualmente, es la forma de darse a conocer más sencilla, segura y rápida tras invertir tan sólo unos pocos segundos. Pero, esto no llega sólo.
Hoy por hoy, existen diversas técnicas involucradas de marketers, para poder conseguir sacarle el mayor potencial a este tipo de mercadeo. Todo se realiza con la finalidad de popularizar servicios, productos o prestaciones de diferentes marcas, negocios o emprendimientos.
En otras palabras, los contenidos virales, tienen mucha similitud a la información que se propagan a través del tradicional y popular método “boca a boca”. Pero, en esta oportunidad se hace por medio del uso adecuado de los medios electrónicos.
En fin… Las grandes, medianas y pequeñas marcas, en el presente, no sólo buscan difundir anuncios o comerciales espectaculares en la radio, televisión o periódico. Ellas, simplemente, buscan y trabajan en convertirse virales.
Los efectos positivos de ser virales
La viralidad, está compuesta básicamente de la sencillez. Día a día, podemos observar la enorme cantidad de los contenidos virales que se mueven en las distintas plataformas digitales, es increíble la sencillez que los conforman.
Memes, Gifs, Videos impactantes o graciosos, son los contenidos con mayor viralidad del momento en las redes sociales. Generalmente, este tipo de contenido son de poca inversión o incluso, en ocasiones, son de cero costos para sus creadores. Tampoco, requieren una pre y post producción, normalmente, son situaciones accidentales o de la vida diaria, etc.
Un ejemplo común de un contenido viral, son los videos de golpes o caídas reproducidos en YouTube, los cuales, tienen millones de visitas y sobre todo, le encantan a las personas.
De eso se trata la magia del Marketing Viral: Del agrado que puede generar un enorme número de audiencia.
Normalmente, cuando un contenido viral es excelente, tiende a impulsar el interés de ciertas marcas o productos patrocinantes. Ya que, el objetivo principal es que la gente pase y comparta contenido digital interesante y divertido con otros usuarios.
Por lo contrario, cuando el contenido viral que se quiere ejecutar se realiza de manera “intencional”, lamentablemente, no logra el efecto positivo de uno completamente original.
¿Cómo convertirse viral y no morir en el intento?
Para poder lograr alcanzar la viralidad y fidelidad de la audiencia, sólo debes de aplicar 3 importantes pasos. Por fortuna, son sencillos de ejecutar sólo necesitarás esforzarte para conseguir el éxito.
1. Un buen contenido
Es el primer paso que toda marca debe de tener a la hora de querer sacarle el máximo potencial a la viralidad. Así que, tendrás que poner a volar tu imaginación, salir de tu zona de confort y ofrecer algo que la audiencia busque y quiera compartir. ¡Sin mostrar tanta afán de vender tu producto o servicio! Recuerda que, los internautas se encuentran hartos que les vendan cosas a la fuerza.
2. Una buena estrategia
Si utilizas adecuadamente las redes sociales y las diferentes plataformas digitales uniéndolas con una buena estrategia, será crucial para poder conseguir una excelente difusión.
3. ¡Suerte!
Sí, créenos que la necesitarás a toda hora. Absolutamente, todos y cada uno de los contenidos que se convierten virales, son los usuarios quienes deciden en transformarlos y no las empresas.
Es normal que, a la hora de generar un contenido creativo y único, estarás seguro que valdrá la pena. Sin embargo, sólo tendrás que esperar que las demás personas piensen también lo mismo.
Si te ha gustado el post acerca del Marketing Viral, entonces, no dudes un segundo más y sigue leyendo todos los artículos que hemos elaborado para ti, tu alternativa perfecta para aprender todo sobre el Marketing Digital.
- Publicado en Campañas Publicitarias, Marketing viral
Claves para realizar una campana de mercadeo directo exitosa
En la actualidad, el mercadeo directo se ha convertido en un factor de diferenciación de las organizaciones frente a la competencia que existe en el mercado. En los últimos años, este tipo de marketing ha experimentado un mayor crecimiento en las empresas; emergiendo así, como una herramienta muy poderosa para poder comunicarse con sus públicos.
En este sentido, el mercadeo directo se define como un conjunto de técnicas que facilitan el contacto con las personas de forma inmediata y suscitan una reacción individual; con el objeto de promover productos y servicios o de comunicar un mensaje de manera efectiva. Asimismo, los medios que se pueden utilizar para realizar estas campañas; son: El email, el SMS, las llamadas, los cupones de descuento, los clubes de lealtad o programas de fidelización, etc…
A continuación se presentan las estrategias que se deben seguir para lograr ser exitosos en el diseño, desarrollo e implementación de campañas de mercadeo directo:
Conozca su target:
Realice un mapa o una matriz de públicos claves con la finalidad de identificar a las personas hacia las que van dirigidas los bienes y/o servicios que ofrece la empresa. Es necesario tener un conocimiento profundo del target objetivo para poder elaborar las estrategias de marketing y comunicación directa que puedan: llamar la atención, ser persuasivas; y en consecuencia, generar una acción de compra.
Investigue los hábitos de consumo:
Al estudiar profundamente el mercado; se pueden descubrir los nichos existentes, reconocer las oportunidades de negocio, determinar ventajas diferenciales frente a la competencia y predecir patrones comunes del comportamiento de los consumidores frente a los productos que la organización pone a su disposición.
Cree bases de datos:
Para organizar la gran cantidad de información que tiene la empresa sobre sus clientes, es muy útil plasmarla en una especie de tablas relacionadas que permitan visualizar el contenido de una manera más rápida y que faciliten la búsqueda de los datos específicos de cada contacto.
Segmente el mercado:
Consiste en la división del mercado en grupos de personas cada vez más definidos que tengan intereses comunes y hábitos de consumo similares; con la finalidad de que los mensajes comunicacionales sean atractivos y generen valor para el segmento al que van dirigidos.
Personalice los mensajes :
Utilice datos personales que están en las bases de datos para crear un nexo emotivo entre la organización y sus clientes. Los mensajes que cree la empresa deben apelar a las emociones para poder producir en los usuarios un sentido de identificación con la marca. En este sentido, la creatividad es un elemento muy importante para poder captar la atención de los públicos y generar estrategias exitosas de marketing que permitan la comunicación directa con los mismos.
Sintetice la información:
El contenido de la campaña debe ser lo más breve y conciso posible. Al precisar los mensajes claves, debemos tener cuidado de ser claros a la hora de redactarlos; mientras más sencillas y concretas sean las palabras, más comprensible será el significado de lo que se desea transmitir.
Elija el medio adecuado:
Seleccione el medio de comunicación más idóneo de acuerdo al mensaje que se tiene que difundir. Hay que analizar: las ventajas, las desventajas, los recursos, la velocidad de respuesta, la versatilidad y la flexibilidad que cada medio nos puede ofrecer para poder decidir cómo se va a enviar la campaña. Por ejemplo: En el caso de una invitación a un evento, el canal de comunicación más conveniente es el SMS; ya que el contenido es corto y la penetración del medio es grande; incrementando así, las posibilidades de que el mensaje sea realmente efectivo.
Mida el impacto de la campaña:
Monitoree los resultados obtenidos y evalúe la respuesta de los públicos ante la ejecución de las estrategias planificadas; dependiendo de las conclusiones de este análisis, se pueden mantener las acciones tomadas o cambiarlas según la conveniencia. Los medios de mercadeo directo, permiten medir de forma directa e inmediata los efectos que causan las comunicaciones enviadas para determinar cuantitativamente la rentabilidad de la campaña.
- Publicado en Advergaming, Agencias, Aplicaciones móviles, Branding, Campañas Publicitarias, Comercio electrónico, CRM, Diseño y creatividad, Email marketing, Empresas, Entrevistas, Formación, Marketing, Marketing Digital, Marketing directo, Marketing móvil, Marketing online, Marketing promocional, Marketing viral, Negocios y Empresas, Nombramientos, Opinión, Opiniones, Publicidad, Redes Sociales, SEO y Posicionamiento, Social Media Marketing, Tecnología, Tendencias, Videos