Aprendiendo sobre el Marketing Mix
El Marketing Mix, son una serie de herramientas que se emplean dentro de las plataformas para poder tener un mejor alcance y proyección hacia un producto, el cual se emplea a través de estrategias para poder tener una mejor visión en la web.
El marketing mix, puede ayudarte a tener una mejor visualización de usuarios y también mejor aceptación de Adsense, a través de estrategias que se pueden desarrollar en distintos campos del marketing, con la intención de poder tener un mejor alcance.
Aspectos fundamentales dentro del marketing mix
Dentro del marketing mix existen aspectos fundamentales que debes tener en cuenta para poder desarrollar en la plataforma y hablaremos sobre cada una de ellas para que tengas en cuenta para su desarrollo.
El Precio
Dentro del mercado es necesario hacer un estudio el cual pueda hacerle que usted pueda tener ganancias de por vida en su proyecto, pero para esto hay que emplear diversas estrategias en las que usted pueda salir ganando, por lo que no es necesario hacer ningún ajuste o cambio de precio dentro de su emprendimiento ya que a base diferentes técnicas de persuasión y marketing visual puedes lograr un buen objetivo que pueda generar las ganancias a su emprendimiento.
El Producto
Es necesario tener lo que el usuario necesita y no lo que usted quiere hacer llegar al cliente, por lo que de acuerdo de acuerdo a las necesidades del usuario puede ayudarte para poder generar todo lo que necesitas dentro de una plataforma y de esta forma puedas tener consumidores..
Para esto es necesario hacer un estudio de mercado el cual pueda ayudarte a ver lo que es demandante y poder añadir algunos aspectos positivos dentro de una marca, con la finalidad de poder añadir algunos de ellos al emprendimiento que deseas realizar.
La Plaza / Distribución
Un producto siempre tiene que tener una distribución adecuada, ya que esto puede ayudarte a tener un mejor posicionamiento y además puede darte a conocer más el producto, mediante al alcance que puedes lograr hacia otros usuarios.
La Promoción
Para esto es necesario tener todos los recursos posibles, para que pueda tener el mejor alcance que pueda hacer que tu producto tenga muchas visualizaciones, y de esta manera pueda generar mejores ingresos a través de las diferentes herramientas que puedas emplear de marketing.
Factores que intervienen en el Marketing Mix
Existen diversos factores que pueden influir a la hora de hacer un marketing par aun proyecto o marca, pero debes tener en cuenta que alguno de los aspectos mencionados, como el precio, y la competencia son una de las cosas que en ocasiones pueden limitarnos a poder emplear un buen marketing que pueda tener éxito, y es por eso que debemos tener paciencia y armar una buena jugada después que otras marcas puedan sacar su emprendimiento, y a raíz de esto, poder ver la reacción de los consumidores para poder ver qué tipo de demanda es lo que necesita el consumidor para emplearlo.
Para esto es necesario hacer un plan estratégico de forma organizada para que se pueda tener por partes lo que se requiere hacer y de esta forma pueda tener bases sólidas.
Redacción: Agencia de Publicidad Blue Design Colombia
¿Qué es Marketing de Afiliados?
El Marketing de Afiliados, Marketing de Afiliación o Network Marketing es una de las herramientas que esta dentro de la rama de Marketing, se emplea en empresas para poder tener publicidad de productos y a través de ella puedas comercializarlos, con la intención de que pueda tener tanto ganancia por la compra de productos y también por las técnicas que se emplean mediante a la visualización de detalles.
Por lo que gracias al Marketing de Afiliados se ha podido lograr mejores ganancias a través de los consumidores que pueden ver los anuncios, y también diversos métodos que aplican dentro de una Página Web para poder captar clientes y de esta manera puedan captar clientes tanto a los artículos que se tenga en una pagina en especifica como también las ganancias que se pueden generar por clic que cada persona da al dirigirse a ella.
Plataformas más utilizadas para el Marketing de Afiliados
El Marketing de Afiliados es utilizado por diversas plataformas para poder generar ingresos, ya que actualmente son una de las visitadas, y en esta puedes ver con detalles, páginas que son alusivas a productos con una temática en especifica para poder generar interés al usuarios y a su vez pueda generar un mecanismo de ganancia a través del marketing que se emplea entre plataformas.
A continuación le mostraremos las plataformas mas comunes se utilizan para el marketing de afiliados:
Amazon
Como bien sabemos Amazon es una de las plataformas más utilizadas para la compra y venta de productos, por lo que expertos en Marketing y Contenido para Páginas Web, han desarrollo de las estrategias de enlazas plataformas webs con las plataformas de comercio, para poder generar visitas y de esta forma se pueda emplear un mecanismo de ganancias.
Ebay
eBay es una de las plataformas mas conocidas de habla hispana más utilizadas en Europa, dónde hacen comercia de compra y venta de productos de todo tipo, y lo que especializa esta plataforma son los precios accesibles que tiene esta página, además de que tiene un buen sistema para el marketing de afiliados.
Estas dos páginas las cuáles son las élites en el Mercado Digital, son las que se utilizan para poder hacer marketing de afiliados, a través de distintas estrategias y métodos para poder generar ingresos, y lenguaje de persuasión.
Recomendaciones:
Para hacer el marketing de afiliados en plataformas de contenido, es necesario elegir una temática y en estas trabajar con un lenguaje de persuasión, por lo que se debe estudiar bien el mercado y a base de esto hacer un plan para hacer una temática global dentro de este tipo de marketing.
Redacción: Blue Design Colombia
- Publicado en Comercio electrónico, Formación
¿Qué es Marketing Business?
El Marketing Business es la mejor organización que puedes tener en una marca o negocio, para poder tener un mejor desarrollo a base de estrategias y métodos que puedan generar un mejor alcance, el cuál pueda dejarte grandes ganancias.
Además el Marketing Business te permite tener una mejor planificación a base de métodos y estrategias para lograr un mejor alcance en una empresa u organización y de esta manera se pueda generar ganancias a través de los usuarios que captan por medio de las plataformas en la cuales hacen publicidad de sus productos.
Aspectos fundamentales del Marketing Business
Para cada tipo de emprendimiento el Marketing Business es diferente, ya que debe cada target es distinto para cada tipo de temática, ya que esto te ayudara a tener un mejor desarrollo dentro de una plataforma alternativa, ayudándote a tener mejor planificación y desarrollo dentro del mismo, que te ayudara a generar ingresos exitosamente.
Orígenes del Marketing Business
En la época de los 90’s cuando las empresas vieron la necesidad de poder incrementar sus ingresos a través de otras redes que pudieran hacer que su sistema de comercio aumentara, a una mejor proyección, fueron incrementando técnicas de publicidad de mercadeo, para poder incrementar sus los usuarios a través de publicidad en vallas, diseños, comerciales, anuncios en el periódico, anuncios en la radio con la intención de poder hacer llegar el productos hacia otras personas. Por lo que gracias a eso, poco a poco, se fueron incorporando otros métodos los cuales pudieran lograr un mejor impacto en la población, logrando que hoy en día gracias a la tecnología, tengamos lo que llamamos Marketing Business a través de las diferentes plataformas alternativas que existen.
Crecimiento
Gracias a la tecnología y todas las estrategias que se han empleado hasta el día de hoy, el Marketing Business se ha convertido en una de las herramientas más exitosas para poder lograr un buen negocio que pueda generar prosperas ganancias al igual una buena posición en global de su negocio o marca. Por lo que le hablaremos un poco acerca del crecimiento y caracteres en una línea de tiempo.
Revolución tecnológica
La revolución tecnología fue una de las cosas que logro que muchos proyectos empezaran a salir, ya que con estos muchas plataformas empezaron a tener éxito para poder captar seguidores por medio de las alternativas que seguían a través de las redes sociales, logrando un gran avance en lo que actualmente conocemos como estrategia para captar clientes para empresas.
Revolución emprendedora
Actualmente esta es una de las revoluciones mas grandes en el mundo, ya que cada día hay un nuevo emprendedor en el que hace un nuevo negocio referente con el Diseño de Páginas Web, y de esta forma se involucra en las plataformas que están generando actualmente. Por lo que actualmente es una de las cosas que actualmente va cambiando constantemente debido a los cambios, modalidades y virales que han hecho que esta revolución sea exitosa.
Impacto del Marketing en el Internet
El impacto en el Internet con el Marketing Business ha sido bastante grande, porque gracias a ello muchas empresas y emprendimiento se han convertido en lo que actualmente son, debido a las diferentes herramientas que emplearon de Publicidad y Marketing Digital, a través de diferentes plataformas o redes alternativas.
Equipo de redacción: Agencia de Diseño Web
- Publicado en Marketing
Marketing Digital para Empresas: Sí es vital para un negocio
¡Bienvenidos al post de hoy! En esta oportunidad, queremos hablarte acerca de la importancia que tiene el Marketing digital y las distintas estrategias que lo involucran. Así que, si quieres aprender acerca de esta interesante temática, es hora de ponerse a leer.
Cuando no aplicamos el marketing digital a nuestro negocio, será mucho más complicado alcanzar el éxito en tu emprendimiento o negocio. Por esa razón, hemos dedicado una serie de razones, por las cuales, te convencerás de inmediato a aplicarlo y sacarle el máximo provecho.
El Marketing Digital y su vitalidad en nuestra empresa
Nuestra manera de comunicarnos ha cambiado increíblemente, desde lo personal hasta a nivel empresarial, investigativo y de mercado. De hecho, han sido una diversidad de áreas que han sido sufridos un sinfín de cambios.
Esto, es y seguirá siendo un aspecto notable, gracias a la evolución y crecimiento que tiene el Internet, las poderosas redes sociales, las diferentes estrategias o perfiles que tienen los consumidores actualmente. Sólo así, se podrán cubrir y atender con mayor facilidad y velocidad las distintas necesidades de los clientes potenciales.
El objetivo primordial que tiene el marketing digital, está basado en promover e impulsar los productos o servicios que tienen una empresa mediante la interacción y aceptación de los clientes potenciales. Además, conseguirás por medio de tus técnicas de mercadeo la fidelidad de los consumidores habituales.
En otras palabras, la utilidad adecuada del internet conjuntamente con las redes sociales, tienen como propósito esencial: la mejora y comercialización de un servicio o producto determinado.
Los avances han sido tan gigantescos que, hoy por hoy, la cercanía que tiene el cliente con la marca, le permite libremente tomar la decisión de opinar por los distintos servicios o productos de la empresa.
A su vez, también puede compartir con otros su experiencia con el contenido. Por esa razón, nos referimos al cambio sustancial, a la manera en que se comunica el mundo empresarial con el público.
Funcionalidad del Marketing en pequeñas y medianas empresas
Principalmente, la práctica del marketing digital, es indispensable para las empresas que apenas comienzan.
Ya que, actualmente, la gran mayoría de estos emprendimientos no cuentan con la capacidad de contratar a especialistas en los ámbitos esenciales: SEO, E-commerce, marketing y publicidad online, etc., ideales para marcar diferencia entre la competencia.
En definitiva el Marketing Digital, es una herramienta fundamental y de gran provecho para los pequeños y medianos negocios del mundo. Pero, también es una pieza clave y elemental para el crecimiento de grandes empresas.
Por lo tanto, el marketing online puede formar una enorme expansión a nivel empresarial, sin tomar mucho en cuenta la posición que se encuentre tu empresa. De hecho, ese tiempo de crecimiento empresarial, puede llegar a ser muy rápido gracias a la capacidad y avance tecnológico. Únicamente, tienes que ponerlo en práctica.
A través del marketing digital, podemos promover diferentes ventas y además, obtener como foco central la interacción con todos los clientes potenciales.
¡Sin Marketing NO hay paraíso en las mediciones!
Así como lo lees, cuando hablamos de marketing y su fundamental importancia dentro de las Pymes, debemos de aclarar que sin la ayuda de esta herramienta se nos hace sumamente difícil hacer las debidas mediciones.
Este herramienta de comercialización, se han prolongado alrededor de todo el mundo. El cual, se ha ido adoptado por las enormes consecuencias completamente favorables y positivas para el negocio, midiendo la fidelidad de cada uno de los usuarios. Para ello, se debe de atravesar por una respectiva investigación previa y la dedicación de un tiempo determinado.
Contar con una adecuada y correcta estrategia de marketing digital, puede llegar a ser crucial a lo largo del desarrollo de las diferentes compañías que lo aplican. De este modo, se podría conseguir el éxito de la misma.
No obstante, antes de aplicarlo, es importantísimo contar con el personal capacitado y cualificado en este ámbito especializado. Sólo así, todo transcurrirá sin correr ningún tipo de errores o problemas.
¡No le huyas al marketing!
Estamos en pleno siglo XXI y aún existen personas que le temen a aplicar esta estrategia a su empresa o negocio, desconociendo total o parcialmente las distintas ventajas que puede llegar a ofrecer el marketing digital
En el presente, han sido un sinfín de empresas que han apostado y han cambiado sus estrategias ajustándolas en torno al Marketing Digital. Por eso, te invitamos a no ser la excepción y comienza desde ya a sacarle ventaja a esta herramienta desde el eje de tu negocio.
Finalmente, el Marketing Digital, es vital y fundamental para que todas tus prestaciones, servicios y productos, los cuales, estén al alcance de los altos niveles de reconocimiento. De esta manera, la venta será mucho más accesible y rápida.
Recuerda que, el Marketing tradicional poco a poco se irá desapareciendo y el digital se irá fortaleciendo dejando grandes avances en todos los sectores comerciales.
Redacción:
Agencia de Publicidad Blue Design Worldwide
- Publicado en Empresas, Marketing Digital
Qué es el SEM o Search Engine Marketing – Google AdWords
Una de las acciones primordiales que realizan los usuarios de internet o internautas para acceder a cualquier información es utilizar los buscadores tales como Google, Yahoo, Bing, Altavista y Yandex. Esta acción por supuesto que impone que la mercadotecnia idee una estrategia de uso a esta oportunidad y allí nace entonces el Search Engine Marketing, SEM.
El SEM entonces procura explotar y promover el contenido digital que permita la visibilidad y el posicionamiento de los sitios webs que se interese hacer valer en los distintos motores de búsqueda existentes o SERP. Ahora bien, el SEM no se limita a realizar campañas de anuncios pagos en los buscadores sino que va más allá porque diseña estrategias que generen acción de marketing dentro de esos buscadores independientemente que sean pagos o no, ya que se enfoca en garantizar que los sitios de su clientela se posicionen en el ciberespacio haciéndolas más visibles y accesibles.
El SEM se apoya en las ofertas que las mismas empresas de buscadores de sitios en internet ofrecen como anuncios pagos tales como Google AdWords, Bing Ads o Yahoo! Search Marketing que hacen que los productos sean considerados por los internautas. A poco que seguramente se ha visualizado anuncios en recuadros como los que aparecen en Google, eso es parte de una estrategia de SEM.
El Search Engine Marketing (SEM) es uno de los principales apartados presupuestarios de aquellas empresas que desean tener una presencia online que redunde en la pronta recuperación de la inversión en el mercadeo digital.
Para poder realizar un efectivo trabajo de SEM, se requiere ir más allá de la colocación de palabras claves que sean detectadas por los motores de búsqueda, ya que en un mercado voraz resulta costoso incluso reservar como exclusiva una palabra clave, de allí la necesidad de plantear campañas optimizadas de acuerdo a las estrategias de ventas que requiera el cliente, además de procurar que los internautas le den clicks de acceso a los sitios de interés.
Diferencias entre SEM y SEO
Un error común en el mundo del mercadeo o marketing digital es confundir la terminología SEM con el SEO; para ello explicaremos brevemente en qué consisten estas estrategias.
Ya hemos aclarado que el SEM (Search Engine Marketing) se refiere a posicionar los sites o sitios webs de una clientela específica en los motores de búsqueda, entre otras cosas con palabras claves, mientras que el SEO (
El SEO busca optimizar los contenidos de nuestro sitio web a través de una serie de elementos propios de la arquitectura y estructura del site como el título, densidad de palabras claves en el contenido, meta descripción, etc. con la finalidad de permitir que los motores de búsqueda las consideren relevantes para ciertas búsquedas.
El SEO incluye los procesos para analizar, descubrir y solucionar los problemas técnicos que pudiera tener un sitio web especifico, para que los motores de búsqueda permitan el acceso correctamente.
Los resultados que un sitio web puede tener con las estrategias SEO pueden ser a mediano plazo (entre tres y seis meses), y sus resultados incluso pueden ser permanentes, mientras que los resultados con SEM son inmediatos y su duración será dictada por el tiempo de inversión que se realice.
Los resultados que un sitio web puede tener con las estrategias SEO pueden ser a mediano plazo (entre tres y seis meses), mientras que con SEM son inmediatos.
El SEO busca optimizar los contenidos de nuestro sitio web a través de sus elementos de meta data como el título, densidad de palabras claves en el contenido, meta descripción, etc. con el fin de permitir que los motores de búsqueda las consideren relevantes para ciertas búsquedas.
La duración de los resultados mediante SEO puede ser permanentes, mientras que el rendimiento SEM perdura según el tipo de inversión que se realice. Con SEO, los resultados están sujetos a cambios inesperados, mientras que con SEM se controla mejor el resultado u objetivos planteados.
Sin duda alguna, el marketing en buscadores a través del SEM es una herramienta poderosa y pecisa para posicionar cualquier site. Dentro del SEM existen varios conceptos básicos que están relacionados con la publicidad de pago en Internet, entre ellos tenemos:
Palabra clave:
Las palabras clave representan la base en la que se sustenta todo el SEM, y son las palabras o frases que harán que tu anuncio se muestre a los usuarios.
Grupo de anuncios:
Es el conjunto de anuncios y palabras clave clasificados por productos o servicios similares agrupados por campaña. Se pueden programar por durabilidad, espacio territorial de interés (localidad, país) y público objetivo
Campaña promocional:
Se utiliza para clasificar un tipo de producto o servicio y están compuestas por un grupo de anuncios creados siguiendo unas características específicas, y al cual se le añade palabras clave, un presupuesto, unas pujas y una segmentación relacionada con la configuración de la misma.
Red de búsqueda:
Es la ubicación en la cual aparecerán tus anuncios en el buscador.
Impresiones:
Es la frecuencia en la que un anuncio es mostrado o se publica en la página de resultados de los buscadores mediante campañas de Remarketing o Display.
Clics:
Es la acción donde el usuario selecciona el anuncio pulsando sobre él. Para la estrategia SEM es de vital importancia esta acción porque es lo que se persigue, generar acciones que anuncien el interés del cliente en lo que se está anunciado.
CTR:
CTR o Click Through Rate es el porcentaje que indica la frecuencia y la eficacia con la que un usuario ve un anuncio y hace clic sobre él.
Su fórmula se calcula dividiendo el número de clics que obtiene tu anuncio entre el número de impresiones que ha tenido (clics ÷ Impresiones = CTR).
Presupuesto diario:
Hace referencia a la cantidad de dinero que el anunciante está dispuesto a pagar a diario en Google Adwords o Bing Ads.
Ofertas CPC:
CPC o Coste Medio por Clic calcula la cantidad máxima de dinero que debes pagar por cada clic que los usuarios den en tu anuncio teniendo en cuenta los CPC de su sector y sus competidores, el cual es establecido para garantizar que no se exceda el presupuesto. Si no hay clics no hay obligación de realizar pagos pese a que se hayan generado impresiones.
Ofertas CPM:
CPM en español Coste por cada Mil Impresiones representa el coste que un anunciante deberá pagar por aparecer mil veces en el mismo banner.
Nivel de calidad:
Esta puntuación determina la relevancia del anuncio, keyword o landing page, que será tomado en cuenta por Google al posicionar los anuncios.
Podemos concluir que la estrategia de marketing digital basada en el SEM es quizás una de las estrategias más acertadas a la hora de ofertar productos, bienes o servicios online ya que guía directamente a los potenciales clientes a los sitios a través de los buscadores.
Redacción:
Equipo de Marketing Digital Blue Design Colombia
- Publicado en Marketing Digital, SEO y Posicionamiento
Marketing Estratégico: un paso más allá del mercadeo simple o tradicional
En el mundo moderno, la manera de ofrecer bienes y servicios varia vertiginosamente. Las empresas y prestadoras de servicios tienen que estar innovando estrategias para posicionar sus productos y captar a su clientela en medio de un competitivo mar de feroces depredadores. De allí la importancia de contar con los elementos y herramientas más efectivas, eficientes y hasta eficaces y una de ellas es el Marketing Estratégico.
En una metodología que apueste a ganar no solo se ofertan productos como antaño, que se mostraban en un aparador y dependía de lo que el proveedor podía ofrecer, ahora la mecánica es distinta, el o la cliente es quien pide el producto de acuerdo a su apetencia y necesidades por lo que diseñar un plan de marketing va más allá de lo operativo, se impone lo estratégico.
En el marketing operativo se satisface las necesidades del público objetivo a corto y a lo sumo a mediano plazo, en operaciones que atienden mercados generales, no específicos y se enfoca a responder a los objetivos específicos del proveedor sin analizar con detenimiento al mercado y clientela, mientras que en el Marketing Estratégico se analiza las necesidades, se estudia los posibles competidores y se elaboran productos o se prestan servicios de acuerdo al nicho que se pretende satisfacer, es decir se particulariza el bien o servicio.
El Marketing Estratégico impone un exhaustivo análisis de situaciones, necesidades de los consumidores, estudio de la competencia, visualizar en detalle las oportunidades y amenazas del mismo mercado para así proveer los productos que garanticen la atención de las necesidades detectadas y provea, a su vez, a la empresa irse adaptando a las variaciones del mercado que cada vez es más demandante y cambiante y permita lograr los objetivos que se han planteado.
Hoy en día las principales empresas del mundo se apoyan en el Marketing Estratégico porque les permite responder óptimamente a las necesidades de sus objetivos primordiales, que no solo son vender sus productos, sino satisfacer a su clientela y al mismo tiempo proporcionarles servicios post-venta que al tiempo, incluso les provee más clientes.
El Marketing Estratégico permite al analista profesional plantear opciones que permitan abrir nuevos mercados, porque detecta mayores necesidades y oportunidades permitiendo adelantar tendencias, prepararse para nuevas estrategias y determinar las fortalezas y debilidades de sus competidores para ganarles en buena lid.
Algunos especialistas en marketing plantean que para trabajar la herramienta del Marketing Estratégico se requiere adaptar otras estrategias como:
1.- La estrategia de la cartera: es decir conocer con detenimiento que se ofrece y a que sector se pretende satisfacer.
2.- La Estrategia del posicionamiento de marca: que es garantizar que la marca de la empresa se mantenga constantemente presente en la mente del público objetivo que se pretende satisfacer. De allí la importancia de crear constantes mensajes que posicionen la marca. Un ejemplo de ello son las campañas que realiza la empresa Coca-Cola.
3.- Estrategia de segmentación: En los actuales momentos las empresas ya están convencidas que no pueden satisfacer a todo el público que existe, de allí que enfoquen sus esfuerzos a proveer a segmentes cada vez más singulares o específicos, y eso lo logran segmentando el mercado.
4.- Estrategia de fidelización de la clientela: Hoy en día es vital para la supervivencia de cualquier negocio contar con una clientela que se mantenga fiel a la marca y para ello constantemente se desarrollan planes para “mantener amarrado con sutiles lazos “al principal activo de la empresa: su cliente.
5.- Estrategia de crecimiento: Todos los esfuerzos que se realizan para desarrollar más y menores estrategias apuntan al objetivo de crecer. Para lograr esto se conjugan diversas herramientas como estrategia de penetración de mercados, estrategia de desarrollo de nuevos productos, estrategia de desarrollo de nuevos mercados o estrategia de diversificación.
Si las empresas de hoy se apoyan en el Desarrollo de Marketing Estratégico podrán tener una mejor visión del mundo al que aspiran satisfacer y a su vez podrán aplicar con mayores resultados la Estrategia Operativa porque ya no solo se limitaran a prestar bienes o servicios sino que conocerán en detalles a quien se lo ofrecerán y cuáles son las necesidades reales de aquellos a quienes pretende servir.
- Publicado en Marketing, Marketing promocional
¿El correo electrónico también puede ser una herramienta promocional o de marketing?
Una de las herramientas que más utilizan los usuarios a internet es, sin duda alguna, el Correo Electrónico o email.
Nació en 1962 cuando investigadores del Massachusetts Institute of Technology compartían información a través de una computadora IBM 7090. Luego en 1971 dentro de lo que sería el inicio de la internet moderna, el Arpanet, Ray Tomlinson fue el encargado de experimentar con el protocolo CYPNET para enviar mensajes por medio de red, que en ese tiempo solo permitían comunicación entre los usuarios de un mismo computador. También incorporó el símbolo Arroba (@) para diferenciar el nombre del usuario del servicio de computadora o servidor que alojaba al destinatario del mensaje.
Finalmente, en 1977, luego de aprobarse una serie de regulaciones, se estandarizó el uso del correo electrónico hasta convertirlo hoy en día en una necesidad para el hombre (y la mujer) de la era tecnológica.
Es casi obligatorio para toda persona que se apoye en la tecnología el tener una dirección de correo electrónico puesto que a través de este sistema de mensajería se envía cualquier tipo de información aparte de ser un canal de comunicación.
Por supuesto que el uso del correo electrónico es campo de interés del mercadeo digital y se saca provecho de este fenómeno tecnológico. Nace así el Email Marketing o mercadeo a través del correo electrónico.
Algunas estadísticas del uso del correo electrónico:
- Una persona común pasa cerca de 4,1 horas al día revisando correos electrónicos en sus puestos de trabajo.
- Otro dato de interés es que el 14% de las personas contestan pocos minutos después de recibir un mensaje electrónico.
- El 45% de las personas usan el móvil para mirar sus emails de trabajo.
- El 63% lo utilizan para consultar su email personal, mientras que al 47% de las personas les aburren los correos
- Un artículo informativo reveló que según una investigación realizada por Radicati Group, se pronostica que la cantidad de usuarios de email se incrementará a más de 3 mil millones de personas para el año 2020.
- el 59% de los anunciantes B2B (business to business /empresa a empresa) afirman que el email ha demostrado ser el mejor canal de marketing.
¿Qué es el Email Marketing?
Ante estos interesantes datos el marketing digital no puede obviar esta información por lo que entonces nace como estrategia el Email Marketing que no es otra cosa que una técnica que utilizan los anunciantes para relacionarse directamente con su público objetivo o clientela a través del correo electrónico, con mensajes directos, personalizados y con estrategias de interacción y feedback que les permita obtener los resultados planteados.
El objetivo primordial del Email Marketing es interactuar con su clientela, pero enfocados en ayudar al incremento de las ventas y las oportunidades de mantener informada a los usuarios de las campañas promocionales, ofertas y servicios que se ofrecen.
¿Cómo idear una acertada y correcta estrategia de Email Marketing?
Para contar con los mejores resultados en una campaña de Email Marketing se debe tomar en cuenta la importancia y pertinencia del mensaje, asegurarse que sea visible en cualquier plataforma, sobre todo ahora que se accede a los emails a través de los smartphones.
El renglón Asunto debe cautivar el interés del destinatario del mensaje y la primera línea del mensaje debe ser directo, relevante, contener lo más importante del mensaje, que invite a realizar el click esperado que posteriormente se convertirá en una venta y que dicho mensaje sea de calidad.
En cambio, se debe evitar que los emails sean excesivamente largos, con mensajes irrelevantes, impersonalizados, con escaso o ningún contenido visual, mal escrito y redactados deficientemente, copys mal escritos o mensajes que no sean interesantes.
Los consumidores se están volviendo cada vez más exigentes y si tu marca comete alguno de estos errores, olvídate de recibir su mínima cuota de atención.
El Email Marketing es quizás la segunda estrategia de mercadeo digital más directa y efectiva, en primer lugar, se encuentra la estrategia del SEM o mercadeo a través de los buscadores y aún es el medio de comunicación preferido para mantener el contacto con las marcas.
- Publicado en Campañas Publicitarias, Email marketing
Tendencias en Branding para 2020
Entérate acerca de todas las tendencias exclusivas del Branding para este 2020. De este modo, podrás aplicarla a tus gustos y necesidades.
Hablemos del Branding actual
Hasta el momento, las marcas siguen y seguirán insistiendo en cómo es la experiencia del consumidor, en especial, en este 2020 cuando todo es mucho más cercano, segmentado y personificado.
De manera fundamental, todas las marcas deben de contar con buenas herramientas de marketing. Esto, por supuesto, cuando se trata de un mercado tan competitivo como el que vivimos.
A través del Branding, se puede elaborar una excelente identidad con valores que represente la marca, servicio o producto. De este modo, se generará la estrategia, por la cual, se dará a conocer a los consumidores.
Tendencias en Branding para este 2020
Por lo general, los mensajes emitidos por las marcas que están activas en el mercado, se han ido adaptado a las nuevas tendencias. De hecho, se han ajustado a lo más humano, intuitivo y simple, rompiendo todos los esquemas.
En este sentido, la simplicidad en conjunto con un menor número de elementos, puede proporcionar mejor orden, mayor interpretación y visualización.
Es común que, lo intuitivo pueda generar mayor interactividad con el público tan sólo con un mensaje sencillo y directo que llega al transmitirse.
De igual modo, los colores atrevidos y los elementos fuera de lo común, se convierten cada vez más en tendencias llamativas que son aceptando por todos.
Ahora bien, entre las tendencias en Branding para este próximo y exitoso año que está por venir:
· Propuesta de valor
Los cambios transcendentales y profundos que vivimos en estos tiempos, nos hacen olvidar de los sectores tradicionales, tecnológicos y culturales. Como resultado, logra afectar la forma de cómo podemos percibir dichos sectores y cómo debemos de relacionarnos con ellos.
Son muchísimas las marcas, quienes adoptarán nuevos posicionamientos, los cuales, consigan enfatizar la categoría por encima de la marca.
· Antiblanding
Nos encontramos viviendo en un futuro impredecible, nuestro presente es bastante variante y complejo. Por esa razón, las marcas que están mayormente consolidadas se encuentran renunciando ciertos elementos originarios de identidad. Esto, con la finalidad de integrarse conjuntamente.
Lo mejor de todo, es que mediante esta nueva tendencia encaminan hacia la neutralidad y simplicidad, consiguiendo resultados con las marcas que poseen identidades similares. A esto se le denomina como Blanding.
· Eficiencia suplanta a la sostenibilidad
Hoy, la sostenibilidad, ya no forma parte de ser un valor añadido, sino es un requisito básico para cualquier modelo de marca.
Ya que, se trata de ser la clave para la evolución, desarrollo y mejoramiento de los recursos.
· Hola, Parametrización
En este 2020 las marcas irán creciendo a pasos de vencedores por medio de un código visual y un sistema bastante sólido, cuyo dependencia ya no será únicamente de su logo para lograr que la gente se identifique.
Ahí, es donde entra en juego el importante rol de la Parametrización en los productos de la marca.
· Voz propia en las marcas
Los tiempos han cambiado, claro está. Por lo tanto, las marcas actuales deben de hablar en una dimensión que poco a poco se va conociendo. Es decir, donde el podcast ya mueve masas y que cada vez, hay menos tiempo para dedicarse a escribir, pero, si para escuchar o ver.
Por eso, en este próximo año la voz se consolidará aún mucho más.
· La ficción como instrumento acelerador
Se conoce como ficción a una narrativa corporativa. Por ende, puede llegar a impulsar a las empresas u organizaciones de manera aceleradora a alcanzar sus objetivos y metas. Todo de forma relevante y contundente, yendo aún más allá de lo previsto.
· El fenómeno de la Hipersegmentación
En el presente, las marcas ya no anhelan ser todo lo que pueden llegar a brindar. Estamos experimentando relaciones entre marca y usuario que son plenamente solidas e importantes.
Por esa razón, en este 2020 veremos con firmeza los límites que colocaran las marcas a la hora de determinar cuál será su público y en qué pueden ayudarles.
Tal vez, lleguemos a ver monoproductos hipersegmentados con marcas que quieren abarcar a plenitud TODO para ese usuario en especifico y no ser algo para todos.
En conclusión…
Sin duda alguna, debemos de prepararnos para ser los testigos este 2020 en todos los aspectos que nos tiene el Branding empresarial. Aún no sabemos con exactitud cómo será ese rol, la experiencia de los usuarios y cómo se puede integrar a nuestra vida cotidiana.
Pero, de lo que si estamos seguros, es que vendrán cosas bastante provechosas.
Redacción: Agencias de Branding en Colombia.
- Publicado en Agencias, Branding, Diseño y creatividad











